Recomendaciones durante la cuarentena por el COVID-19

¿Qué debo hacer durante estos días de cuarentena?

 

Durante estos días de cuarentena, recuerda que debes de establecer unos hábitos, tanto alimenticios como de rutinas diarias. Aquí te damos unas simples recomendaciones para intentar llevar estos días de la mejor manera posible.

 

Una vez que haces algo una y otra vez, se convierte en un hábito.”

 

Si tu trabajo te permite realizar teletrabajo, aquí te dejamos unas recomendaciones para llevarlo de la mejor manera posible:

  • Vístete. Si todas las mañanas previo a empezar tus horas de teletrabajo te duchas y te vistes, conseguirás, además de mejorar tu estado mental, prepararte psicológicamente para desarrollar tu trabajo. De igual manera, cuando termines tus horas de teletrabajo, te recomendamos que cambies la ropa “de calle” por una ropa más cómoda para estar en casa, es recomendable que no sea el pijama. Esto ayudará a tu mente a asociar que la jornada de trabajo ha finalizado.
  • Establece límites. Debes desarrollar unos horarios, intenta acostarte temprano y madrugar para comenzar a trabajar a la hora que normalmente comenzarías en la oficina. Trata de “montar” tu oficina en un área donde otras personas de la casa no te molesten, y la cual sea lo más similar a tu oficina. Al final de la jornada, apaga el ordenador y busca otra distracción, hacer algo de ejercicio, leer un libro…
  • Cambia de aires. Debido al estado de alarma el salir a la calle no se encuentra como una posibilidad que ayude a cambiar de aires, pero sí puedes buscar otras actividades que ayuden a desbloquear tu mente. Si tienes la suerte de tener una terraza, sal y haz algo de ejercicio, si tienes un balcón, pon una silla y lee un libro. En definitiva, busca actividades diferentes a encontrarte en la misma sala donde has estado teletrabajando.
  • Mantén conversaciones telefónicas. El simple hecho de comunicarte de manera verbal y no por correo electrónico con un compañero, estimula mucho más tu productividad.
  • Realiza descansos de forma regular. Como ya hemos comentado es fundamental establecer una rutina cuando se trabaja desde casa, pero no debes hacer que todo el tiempo de trabajo sea monótono. Se deben realizar descansos con relativa regularidad, levantarse de la zona de trabajo y dar un paseo, tal y como harías si estuvieras en la oficina. Se obtiene un mayor beneficio de muchos descansos cortos, que de pocos descansos y largos.

 

                                       “Estar encerrado trabajando sin parar para un descanso puede significar que tus niveles de productividad                                        disminuyan, que te canses más y estés menos motivado para completar lo que estés haciendo.”

 

Si por el contrario tu trabajo no te permite realizar teletrabajo, pero tampoco eres considerado de los grupos que deben salir a trabajar y por ello debes permanecer en casa, te damos otras recomendaciones.

  • Establece unas rutinas. Aunque no tengas unos horarios de trabajo, y tengas todo el día para realizar cualquier actividad, deberías establecer unas rutinas y sus horarios. Levantarte cada mañana a la misma hora, realizar las actividades que normalmente realizas deprisa y corriendo, pero con tranquilidad. Dúchate, desayuna, haz ejercicio, lee un libro, aprovecha para recoger ese armario para el que nunca has tenido tiempo, ordena la cocina… siempre hay actividades que se dejan sin hacer por falta de tiempo ¡aprovecha ahora!
  • Mantén una dieta equilibrada. Estar horas y horas en casa a todos nos desespera, acabamos dando paseos a la cocina para ver si hay algo nuevo en la nevera sin parar, pero NO, eso debemos evitarlo. La dieta debe de ser equilibrada, debemos comer de todo, acordándonos de la fruta y la verdura imprescindible diariamente en nuestra alimentación. Y si eres de los que no puedes parar de dar paseos para picotear, ¡aficiónate a las infusiones! Y recuerda beber mucha agua.

  • Haz ejercicio. El estar todo el día en casa, sin movernos no nos beneficia a nadie, por ello debemos establecernos unas rutinas diarias de ejercicio. Son muchos los que están moviendo el facilitarnos a todos la realización de ejercicio en casa, y hay actividades para todos los gustos, así que no pongas excusas y guarda un rato cada día para moverte. Ayudará a que te canses, duermas mejor, además de mantener tu metabolismo activo.

Si en casa además cuentas con niños, todos estos “tips” anteriores debes de aplicarlos con mayor rigurosidad, ya que los niños necesitan estímulos diarios tanto intelectuales como físicos. Si ellos en casa no ven que se han establecido unos hábitos, luego será mucho más complicado volver a la normalidad.

 

Recuerda que el cepillado de dientes no debemos de olvidarlo, hay que realizarlo tres veces al día, después de cada comida. Si estabas comenzando a emplear otras técnicas complementarias al cepillo, ¡¡aprovecha ahora que tienes tiempo para crear el hábito!!

 

Y si perteneces al grupo de sanitarios, cuerpos de seguridad del estado, limpiadores, personal de supermercados y demás profesionales que siguen cuidando de todos nosotros, ¡MUCHAS GRACIAS!

 

Esto lo paramos juntos, busca actividades para estar entretenido y pasar estos días, y sobre todo #quédateencasa

Clínica Vintanel&Moreno

Síguenos
Contacto
C/Madre Vedruna 1-3 Local
50008 Zaragoza
Horario
  • Lunes
    10:00 – 20:00
  • Martes

    10:00 – 14:00  |  16:00 – 20:00

  • Miércoles
    09:00 – 20:00
  • Jueves

    10:00 – 14:00  |  15:00 – 20:00

  • Viernes
    09:00 – 15:00
Viernes tarde y sábados bajo petición de cita

© Clínica Vintanel & Moreno. All rights reserved.
Desarrollo web: Agencia Marketing Online Jiménez Carbó.

© Clínica Vintanel&Moreno. All rights reserved. 
Diseño web: Agencia Marketing Online Jiménez Carbó.