¿Qué es la agenesia dental?

¿Qué es la agenesia dental?

La agenesia dental es la falta de piezas dentales debido a que estas no han llegado a formarse, y por ello no llegan a erupcionar.

La palabra agenesia viene del griego y significa: a (sin) genesis (origen o nacimiento).

Aunque resulte extraño pensar que no salga un diente, es un problema más común de lo que pensamos, que puede aparecer tanto en dientes de leche, dientes definitivos o ambos.

Se puede dar el caso de un nacimiento dental tardío, por esta razón no siempre que no salga el diente es señal de sufrir agenesia. Esto se comprueba con una radiografía panorámica, viendo si se debe a que se ha quedado dentro de la encía o del hueso o a que no existe. Los dientes que se ven más afectados por la agenesia dental son las muelas del juicio. También, los incisivos laterales superiores y premolares inferiores se ven frecuentemente afectados por agenesia.

Clasificación de la agenesia dental

> Agenesia puntual o hipodoncia: se trata de aquellos casos en los que falta entre 1 y 6 dientes. Lo más frecuente es que sean las muelas del juicio las que no existan, siendo su ausencia en muchos casos más un beneficio. Afecta aproximadamente al 25% de la población y suele descubrirse en la realización de una radiografía digital panorámica.

> Agenesia múltiple u oligodoncia: se trata de aquellos casos en los que faltan más de 6 dientes, existiendo también otro tipo de anomalías dentales. Estos casos son muy infrecuentes.

> Anodoncia: aquellos casos en los que no hay ningún diente en la boca.

La agenesia dental puede afectar tanto a un único lado de la boca como a ambos lados.

¿Cuáles son las causas de la agenesia dental?

Se desconoce una causa concreta de este problema de agenesia, sin embargo, se percibe un componente hereditario. Es posible encontrar dicho problema dental en distintos miembros de la familia, por ello es recomendable que con la primera visita al dentista de un niño se comunique al especialista sobre el problema, de este modo se podrán tomar medidas. Otros casos que afecta a la agenesia dental son enfermedades relacionadas con una alteración sistémicas que se pueden apreciar en algunos síndromes como es el caso del Síndrome de Down o problemas bucodentales como el labio leporino, entre otras.

Aunque a priori no parezca muy grave sufrir agenesia, lo cierto es que puede llegar a ser un problema grave. No contar con algunos dientes puede producir anomalías en otras piezas de la dentadura provocando una incorrecta alineación de los dientes superiores e inferiores, lo que se conoce como maloclusión dental.

También se puede ver en adultos que en su dentadura se aprecian dientes pequeños, esto puede deberse a que todavía no se ha caído el diente de leche, ya que la pieza definitiva tiene que empujar y a este le cuesta salir. Por eso es importante conocer bien el diagnóstico exacto, para saber que tratamiento se ha de seguir.

¿Existe algún tratamiento para la agenesia?

Existen distintos tipos de tratamiento para la agenesia dental, todo dependerá del diente que no haya salido y del tipo de mordida del paciente. Si el paciente contara con el diente de leche pero no con el definitivo, el tratamiento consistiría en mantener el mayor tiempo posible el diente de leche, en el caso de que no contara con el diente de leche habría que colocar un mantenedor de espacio que ayudara a mantener el espacio del futuro diente que se colocaría al finalizar el crecimiento, planteando la colocación de un puente o un implante dental dependiendo del caso.

Otra opción es extraer el diente de leche y hacer un tratamiento de ortodoncia para cerrar ese espacio, pero habría que valorar previamente la mordida del resto de los dientes.. También existe la opción de ponerse una prótesis parcial removible, de forma provisional o definitiva para sustituir el diente que falta.

Para un tratamiento inmejorable de la agenesia dental en Zaragoza se debe contar con distintos especialistas en el área de la odontología, concretamente en ortodoncia, implantología y estética dental, y contar con las últimas tecnologías para un correcto plan de tratamiento.

Clínica Vintanel&Moreno

Síguenos
Contacto
C/Madre Vedruna 1-3 Local
50008 Zaragoza
Horario
  • Lunes
    10:00 – 20:00
  • Martes

    10:00 – 14:00  |  16:00 – 20:00

  • Miércoles
    09:00 – 20:00
  • Jueves

    10:00 – 14:00  |  15:00 – 20:00

  • Viernes
    09:00 – 15:00
Viernes tarde y sábados bajo petición de cita

© Clínica Vintanel & Moreno. All rights reserved.
Desarrollo web: Agencia Marketing Online Jiménez Carbó.

© Clínica Vintanel&Moreno. All rights reserved. 
Diseño web: Agencia Marketing Online Jiménez Carbó.