Odontopediatría

ODONTOPEDIATRÍA Y SELLADO DE FOSAS Y FISURAS DE DIENTES PERMANENTES

Somos dentistas para niños en Zaragoza. Realizamos tratamientos específicos para los dientes temporales, o dientes de leche. De esta manera, el dentista para niños ha de aplicar tratamientos de forma temprana con el fin de lograr que posibles daños en los dientes temporales no repercutan en los definitivos.

En nuestro departamento de odontopediatría aplicamos tratamientos preventivos, como la aplicación de flúor para reducir la aparición de caries y sellado de fisuras.

Odontopediatría

Empastes de colores en dientes temporales

En la Clínica Vintanel &Moreno contamos con composites de colores, para que la visita al dentista sea algo más sencilla para los niños. Pueden elegir entre 8 colores diferentes, en función de cuál sea el que más les guste, y al tratarse de un diente de leche, cuando se caiga, el diente definitivo ya tendrá el color natural del diente.

Hay ocasiones en las que la caries alcanza el nervio del diente temporal, siendo necesario su tratamiento para evitar la inflamación e infección. En estos casos existen dos tipos de tratamientos:

Pulpotomía: el objetivo de este tratamiento en la extracción de la parte del nervio que ha sido afectado por la caries, conservando el resto de la estructura nerviosa para su posterior reconstrucción. Así evitamos el dolor, sensibilidad, inflamación y que consecuentemente se produzca una reabsorción radicular. Este tratamiento no afecta a la erupción del diente definitivo.

Pulpectomía: en este caso, la caries ha afectado no sólo al tejido nervioso de la corona, sino que también ha afectado al tejido de la raíz del diente, por lo que debe de eliminarse totalmente el nervio del diente (corona y raíz). Posteriormente se realiza el sellado del diente, y la reconstrucción del mismo.

Mantenedores de espacio

En los casos en lo que debe de extraerse un diente de leche (grandes caries, fracturas, movilidad aumentada…) y todavía queda tiempo para la erupción del diente definitivo, en estas ocasiones, hay casos en los que es necesario la colocación de un mantenedor de espacio para garantizar el espacio para el diente definitivo que está por salir, impidiendo que el resto de los dientes de la boca cierren el espacio. 

Prótesis infantiles estéticas

En ocasiones los dientes que se tiene que extraer cumplen funciones estéticas. En estos casos se puede colocar una prótesis que reemplazará al diente perdido, actuando a la vez manteniendo el espacio para el diente definitivo que tiene que erupcionar, así como guiándole en su erupción.

Bruxismo infantil

¿Aprieta tu hijo los dientes? El bruxismo infantil también existe, el apretamiento y rechinamiento de dientes no solo afecta a los adultos.

Al igual que en el caso de los adultos, esta patología se trata mediante unos aparatos específicos que evitan el rechinamiento de los dientes. Desde los 6 años los niños tienen una dentición en constante cambio, debido a que se caen los dientes de leche y erupcionan los definitivos, por lo que este aparato se realiza para que dure durante el periodo de dentición mixta y no sea necesario cambiarlo.


Colaboramos con el PABIJ – Programa de atención bucodental infantil y juvenil

¿Qué es el PABIJ?

El PABIJ es un programa del Departamento de Sanidad para la atención bucodental a niños de entre 6 y 13 años con una ampliación de esta cobertura hasta los 16 años en caso de discapacidad.

Actualmente (2019) los grupos de edad atendidos son los niños nacidos entre los años 2006 y 2013 y entre 2003 y 2013 en caso de discapacitados.

¿Qué niños pueden acceder al PABIJ?

Pueden acceder al programa los niños entre 6 y 13 años siempre que se cumplan los 6 años o los 13 años durante el año en curso.


Niños entre 6 y 16 años con discapacidad, siempre que se cumplan los 6 años o los 16 años durante el año en curso.

¿Qué prestaciones incluye este programa?

Atención dental básica:

  • Revisión diagnóstica del estado de salud bucodental.
  • Instrucciones sanitarias sobre higiene y dieta.
  • Sellado de fisuras de molares y premolares permanentes.
  • Aplicación de flúor tópico.
  • Tratamiento preventivo periodontal en dentición permanente: tartrectomía.
  • Extracciones de piezas temporales y permanentes.
  • Obturaciones de piezas permanentes.
  • Recubrimiento pulpar directo.
  • Pulpotomía en dientes permanentes.
  • Endodoncia.
  • Reconstrucción.
  • Radiografía periapical diagnóstica.
  • Tratamiento de urgencias bucodentales.

Asistencia dental especial:

  • Tratamientos por malformación o traumatismos en dientes permanentes.
  • Tratamientos protésicos por caries de piezas permanentes en niños con enfermedades sistémicas que afecten gravemente al estado de salud.
¿Qué prestaciones se encuentran exluidas en el PABIJ?

Se consideran prestaciones excluidas las siguientes:

  • Los tratamientos de ortodoncia, tanto en su fase diagnóstica como terapéutica.
  • Atención de la dentición temporal, a excepción de la revisión diagnóstica, las extracciones no ortodóncicas y la atención de las urgencias.
  • Tratamientos con finalidad exclusivamente estética. Los tratamientos odontológicos cuando exista un tercero obligado al pago.
En caso de discapacitados, ¿Qué prestaciones incluye el PABIJ?

Los niños con grado de discapacidad reconocida (ver requisitos en www.saludinforma.es), tienen derecho a las prestaciones del Programa de Atención Bucodental Infantil y Juvenil (PABIJ) con las siguientes características:

1- Ampliación de los años de cobertura: entre 6 y 16 años.

2 – Ampliación de los servicios incluidos: además de la cartera de servicios bucodentales básicas se incluye la asistencia dental especial para dar una cobertura adecuada a los niños con discapacidad y enfermedades sistémicas que afecten gravemente a su estado de salud bucodental:

  • Ferulización de grupo dentario.
  • Prótesis parcial removible.
  • Reparación de prótesis.
  • Perno colado.
  • Corona provisional resina dentista.
  • Corona metal resina.
  • Corona metal porcelana.

3 – Atención bucodental con sedación vigilada o anestesia general en centros hospitalarios propios o concertados.

¿Cómo puedo acceder a esta prestación?

El acceso a esta prestación es sencillo, pues solo tiene que presentar la tarjeta sanitaria del niño o la niña. De manera telemática se accede a toda la información, por lo que ya no se emiten talones en papel.

Solicita tu cita

Si deseas contactar con nosotros para concertar una cita o para solicitar 
información
de nuestros tratamientos, llámanos +34 876 546 979

Estaremos encantados de ayudarte.


Ir arriba
Preguntas frecuentes
¿Hay diferencia entre el empaste de colores y el normal?

El material es el mismo, por lo que los efectos que tiene sobre el diente son igual de buenos. La única diferencia es que se añade un pigmento, para dar el color, y hace más divertido para el niño el tener que hacerse un empaste?

Mi hijo tiene un flemón ¿Hay que quitarle el diente?

Para poder valorar el estado del diente, y el tratamiento que necesita, hay que hacer una pruebas complementarias en clínica para saber exactamente qué patología tiene, las posibilidades de mantener ese diente, la durabilidad que puede tener ese diente de leche tras hacerle el tratamiento, así como el tiempo que quede para la erupción del diente definitivo.

Me cuesta mucho que mi hijo se cepille los dientes ¿Qué puedo hacer?

La mejor forma para animar a un niño a cepillarse los dientes es con juegos, ponle su canción favorita, un trozo de la serie de dibujos que más le guste y así se animará a cepillarse los dientes. Es muy importante incorporar la rutina de cepillarse los dientes después de cada comida.

¿Necesitas más información o necesitas una consulta?

Estaremos encantados de poder ayudarte.

Clínica Vintanel&Moreno

Síguenos
Contacto
C/Madre Vedruna 1-3 Local
50008 Zaragoza
Horario
  • Lunes
    10:00 – 20:00
  • Martes

    10:00 – 14:00  |  16:00 – 20:00

  • Miércoles
    09:00 – 20:00
  • Jueves

    10:00 – 14:00  |  15:00 – 20:00

  • Viernes
    09:00 – 15:00
Viernes tarde y sábados bajo petición de cita

© Clínica Vintanel & Moreno. All rights reserved.
Desarrollo web: Agencia Marketing Online Jiménez Carbó.

© Clínica Vintanel&Moreno. All rights reserved. 
Diseño web: Agencia Marketing Online Jiménez Carbó.