¿QUÉ ES LA ALOPECIA ANDROGÉNICA?
La alopecia androgénica es la pérdida de cabello debido a factores genéticos. Es el tipo de alopecia más común en nuestra sociedad: afecta a 9 de cada 10 hombres mayores de 21 años, aunque en distintos grados de intensidad, y a 4 de cada 10 mujeres a partir de la menopausia.
La alopecia androgénica masculina suele empezar por las sienes, que pueden despoblarse poco a poco a partir de la pubertad. En muchos casos esta alopecia débil se queda ahí y no avanza; en otros se adentra por la parte frontal de la cabeza, lo que forma las llamadas entradas, y puede hasta verse complementada con los primeros claros en la zona de la coronilla.Todo este proceso evolutivo de la alopecia androgénica puede darse en décadas o bien en unos pocos años, pero conforme pasa el tiempo hay más probabilidades de que la alopecia se desarrolle en el hombre de forma totalmente visible.
La alopecia androgénica en mujeres es menos común que su variante masculina, y se diferencia sensiblemente, pues no se manifiesta en forma de caída, sino en la pérdida de densidad y en la aparición de zonas clareadas, particularmente en la parte superior de la cabeza.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS QUE PRODUCEN ESTE TIPO DE ALOPECIA?
Tanto los hombres como las mujeres comparten las causas que originan la alopecia androgenética: herencia genética, hormonas y envejecimiento. La herencia genética predispone a sufrir alopecia si un familiar la ha tenido, lo que en el caso de los hombres resulta muy común. El envejecimiento, por su parte, también ayuda a la aparición de esta enfermedad, pues el declive del cuerpo también se manifiesta en todo lo que atañe al crecimiento y la salud del cabello, y particularmente a los folículos pilosos, las cavidades donde crece el cabello. Pero el verdadero desencadenante de la alopecia androgenética es la presencia de ciertas hormonas en unos niveles mayores de los habituales.
¿CÓMO AFECTA LA ALOPECIA ANDROGÉNICA A LOS HOMBRES?
La caída del pelo en los hombres se produce por la reducción de la testosterona, la hormona asociada al proceso de diferenciación sexual en los hombres por el cual se desarrollan la masa ósea y muscular y el vello, entre otras características propiamente masculinas. La enzima 5a-reductasa convierte la testosterona en dihidrotestosterona, que es la hormona que desencadena todo el proceso que origina la alopecia androgenética en los hombres. Esta hormona, también llamada DHT, en conjunción con cierta predisposición genética, provoca que se reduzca el número de folículos pilosos, haciendo que el pelo sea cada vez más ligero y fino hasta su desaparición. El envejecimiento no hace sino contribuir a la degeneración de los folículos pilosos, lo que agrava la alopecia.
¿CÓMO AFECTA LA ALOPECIA ANDROGÉNICA A LAS MUJERES?
En las mujeres no se da con tanta facilidad como en los hombres (9 de cada 10 a partir de los 21 años), y se estima que lo sufren el 15% de las mujeres antes de los 40, y casi el 40% a partir de la menopausia. Quizá debido a que no está tan extendida, la alopecia androgénica en mujeres suele llevar asociado cuadros de depresión, y por ello tratarla a tiempo es fundamental.
Al contrario que la afección masculina, la alopecia androgenética femenina no es reconocible por la caída del pelo, sino por la pérdida de densidad y la aparición de zonas clareadas, particularmente en la parte superior de la cabeza, derivadas de la degradación de los folículos pilosos.
En peinados con la raya al medio es fácil distinguir su evolución: la raya que separa ambas capas de cabello se irá ensanchando, haciendo cada vez más visible el cuero cabelludo. No se perderá la totalidad del cabello, sino que éste será más fino y ralo.
Si quieres saber en qué fase de la alopecia androgenética te encuentras y cuál es el mejor tratamiento para tu caso, consulta a nuestros expertos.
¿QUÉ SON LAS INFILTRACIONES CON ANTIANDRÓGENOS?
Son un tratamiento local para frenar y mejorar la alopecia androgénica. Consiste en la introducción de fármacos antiandrógenos en el cuero cabelludo para llegar a la raíz del cabello de forma directa. Generalmente el antiandrógeno más utilizado es la dutasteride, por su mayor eficacia a largo plazo. Su uso en este caso se considera fuera de ficha técnica del medicamento, y varios estudios han corroborado su efectividad y seguridad.
¿CÓMO SE REALIZA ESTE TRATAMIENTO?
Los pacientes que pueden beneficiarse de este tratamiento no necesitan ninguna preparación especial. El primer paso es colocar una anestesia local suave que permite con pocos puntos de inyección anestesiar toda la zona a tratar.
De esta forma el paciente se encuentra cómodo durante el tratamiento y nosotros podemos realizarlo de forma precisa. Después se comienzan las microinyecciones centradas en la zona a tratar (entradas, coronilla, región frontal, etc.) depositando el antiandrógeno en cantidad muy pequeñas. Al finalizar las microinyecciones el cuero cabelludo se limpia y el paciente puede continuar su rutina diaria. En total el procedimiento dura de 20 a 30 minutos. El pelo puede lavarse ese mismo día o cuando se desee. Tratamientos tópicos, como el minoxidil, no deben aplicarse el mismo día de las infiltraciones.
10:00 – 14:00 | 16:00 – 20:00
10:00 – 14:00 | 15:00 – 20:00
© Clínica Vintanel & Moreno. All rights reserved.
Desarrollo web: Agencia Marketing Online Jiménez Carbó.
© Clínica Vintanel&Moreno. All rights reserved.
Diseño web: Agencia Marketing Online Jiménez Carbó.
La presente página web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación con fines estadísticos, de personalización, técnicas, de redes sociales y publicitarias. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en "Ajustes de las cookies". Pulsa el botón "Aceptar Cookies" para confirmar que has leído y aceptado la información presentada. Puedes consultar nuestra Política de Cookies Leer más
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
IDE | doubleclick.net | Registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario | 12 months | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
NID | google.com | Contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información. Visualización de mapas mediante la aplicación de Google Maps | 6 months | HTTP |
1P_JAR | google.com | Recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión | 7 days | HTTP |