SALUD BUCODENTAL Y DEPORTE
La práctica de deporte de una forma regular forma parte de un estilo de vida saludable, y disminuye los riesgos de enfermedades, una mala salud bucodental puede influir negativamente en el rendimiento deportivo y en la salud general de las personas.
¿EL DEPORTE TIENE EFECTO SOBRE LA SALUD BUCODENTAL?
Se ha observado que algunas lesiones articulares y musculares son consecuencia de infecciones en la boca y también, que la práctica de deporte, con el incremento de la respiración bucal, el estrés asociado a la competición y la deshidratación producen una reducción de la saliva, lo que puede favorecer la aparición de caries. Así mismo, el elevado consumo de carbohidratos y bebidas isotópicas azucaradas, bicarbonatadas, zumos envasados etc. favorece la erosión del esmalte dental y la aparición de caries e hipersensibilidad dental.
¿QUÉ TRASTORNOS BUCODENTALES PUEDE HABER?
La práctica deportiva lleva asociada problemas bucodentales a los que hay que estar atentos. Los principales son:
¿CÓMO AFECTA LA MALA SALUD BUCODENTAL EN EL DEPORTE?
Como hemos dicho, la salud bucodental, que se consigue principalmente mediante una buena higiene y visitas regulares al odontólogo, es importante también en los deportistas porque cualquier problema en la cavidad oral puede afectar a sus capacidades físicas y su rendimiento.
La Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) habla de una asociación entre una deficiente salud bucodental y periodontal y un menor rendimiento deportivo. Estos expertos señalan a la presencia de dolor, una peor calidad de vida, menor bienestar y la existencia de inflamación sistémica como los problemas bucodentales causantes de la disminución del rendimiento deportivo.
Así que, si vas al gimnasio, practicas algún tipo de deporte o, incluso, compites, atención a los posibles obstáculos que puedes encontrar en tu actividad física por culpa de trastornos en la boca:
Todos estos problemas pueden poner trabas a la práctica del deporte, en el gimnasio o al aire libre, y mermar la capacidad y la habilidad de quienes lo practican, sean amateurs o profesionales de élite. Por ello, resulta importante prevenirlos y, en el caso de aparezcan, darles la importancia que tienen y tratarlos.
Llevar una buena higiene bucodental es la clave principal, pero los expertos aconsejan también a quienes van a realizar ejercicio físico que se realicen un examen oral, al inicio de la práctica deportiva y de manera regular, con el fin de optimizar su rendimiento, ayudarles a prevenir lesiones y obtener información sobre su salud dental y general.
Uno de los aspectos que más puede afectar al rendimiento deportivo es la placa bacteriana. Cuando esta entra en contacto con el flujo sanguíneo puede provocar coágulos causando problemas de corazón. Las infecciones como la caries dental o la enfermedad periodontal también pueden provocar lesiones articulares o musculares o complicar su cura una vez se han sufrido.
El motivo científico es que la sangre traslada las bacterias de las infecciones bucodentales a los músculos y articulaciones produciendo astenia que se manifiesta en forma de fatiga muscular y cansancio excesivo. Eso conlleva a la pérdida de tono fibrilar, causando fatiga muscular o inflamación articular, motivo suficiente para producir desgarros, dolores articulares, o lesiones tendinosas en personas que someten sus sistemas a altos desgastes.
A parte de las infecciones, la mala oclusión también produce otro tipo de patologías. Según los estudios, un 30% de los dolores musculares de espalda y cuello vienen producidos por una incorrecta masticación. El mismo defecto puede provocar también defectos en el equilibrio.
10:00 – 14:00 | 16:00 – 20:00
10:00 – 14:00 | 15:00 – 20:00
© Clínica Vintanel & Moreno. All rights reserved.
Desarrollo web: Agencia Marketing Online Jiménez Carbó.
© Clínica Vintanel&Moreno. All rights reserved.
Diseño web: Agencia Marketing Online Jiménez Carbó.
La presente página web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación con fines estadísticos, de personalización, técnicas, de redes sociales y publicitarias. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en "Ajustes de las cookies". Pulsa el botón "Aceptar Cookies" para confirmar que has leído y aceptado la información presentada. Puedes consultar nuestra Política de Cookies Leer más
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
IDE | doubleclick.net | Registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario | 12 months | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
NID | google.com | Contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información. Visualización de mapas mediante la aplicación de Google Maps | 6 months | HTTP |
1P_JAR | google.com | Recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión | 7 days | HTTP |