Cuidado y mantenimiento del cepillo de dientes

Este mantenimiento debe aplicarse de forma habitual, pero especialmente ahora durante la pandemia que estamos viviendo por el COVID-19.

1 Lávate las manos con agua y jabón antes de cepillarte los dientes. De esta forma eliminaremos cualquier bacteria o virus que se haya podido depositar en las mismas, evitando su transmisión a la boca.

2 Una vez que termines de cepillarte los dientes, aclara el cepillo con abundante agua. Los restos de dentífrico que queden en el cepillo se secarán y ocasionarán que el mantenimiento del cepillo no sea el adecuado, y que las cerdas no limpien bien las superficies de nuestros dientes.

3 Mientras dure la pandemia por COVID-19 os recomendamos desinfectar el cabezal del cepillo con povidona yodada al 0,2% o con agua oxigenada diluida al 1% durante 1 minuto. Posteriormente, asegúrate de aclararlo correctamente para que estos agentes no los lleves a la boca en el próximo cepillado.

4 Asegúrate de eliminar bien el exceso de agua del cepillo antes de guardarlo. No es recomendable que el cabezal del cepillo de dientes quede húmedo, ya que supone un reservorio de bacterias y virus que podrán “campar” a sus anchas, por lo que lo ideal es tratar de dejarlo lo más seco posible.

5 Guarda el cepillo siempre en posición vertical. Evita el contacto con otros cepillos de dientes, aunque el otro cepillo sea el de tu pareja o el de un familiar. En el caso de que no puedan mantener la distancia recomendable, colócale al cepillo el capuchón protector, habiéndolo secado de forma correcta previamente y siempre que el capuchón posea orificios.

6 Evita que el cepillo de dientes esté cerca del wc, y bajar la taza siempre que tires de la cadena para evitar la dispersión de las bacterias que podrían llegar a depositarse en el cepillo de dientes y posteriormente llevarlas a la boca.

7 Limpia el recipiente donde guardas los cepillos de dientes al menos una vez a la semana, de esta forma evitarás que cualquier depósito en el mismo llegue a depositarse sobre tu cepillo.

8 Recuerda que el cepillo de dientes o el cabezal del cepillo eléctrico o sónico debe cambiarse después de 3 meses, o en el caso de haber sufrido cualquier proceso infeccioso (gripe, anginas, coronavirus…). Hay ocasiones en las que el cepillo debe de cambiarse con una mayor frecuencia, deberás valorar si es debido a que realizas un cepillado con demasiada fuerza que provoca el desgaste del cepillo de una forma más temprana.

9 Jamás compartas tu cepillo de dientes, ya que puede suponer un contagio de enfermedades a nivel oral como la caries o la enfermedad periodontal.

Y ¡¡recuerda‼️ El cepillado debes realizarlo como mínimo 2 veces al día, aunque lo ideal es realizarlo después de cada comida, y durante al menos 2 minutos para cepillar todas las superficies de los dientes. Solo el cepillo no es suficiente, debes complementarlo con otras técnicas como son el hilo dental, cepillos interdentales o irrigador. Y en el caso de que se te haya indicado, emplear un enjuague bucal específico. Y no te olvides de cepillar la lengua.

Evita comer entre horas, así como el consumo de tabaco y alcohol para mantener una correcta higiene oral.

 

Próximamente os indicaremos las técnicas de cepillado de forma más específica.

Clínica Vintanel&Moreno

Síguenos
Contacto
C/Madre Vedruna 1-3 Local
50008 Zaragoza
Horario
  • Lunes
    10:00 – 20:00
  • Martes

    10:00 – 14:00  |  16:00 – 20:00

  • Miércoles
    09:00 – 20:00
  • Jueves

    10:00 – 14:00  |  15:00 – 20:00

  • Viernes
    09:00 – 15:00
Viernes tarde y sábados bajo petición de cita

© Clínica Vintanel & Moreno. All rights reserved.
Desarrollo web: Agencia Marketing Online Jiménez Carbó.

© Clínica Vintanel&Moreno. All rights reserved. 
Diseño web: Agencia Marketing Online Jiménez Carbó.