Cuando matar el nervio no es suficiente…

El ápice dental corresponde a la parte final o terminal de la raíz de dientes. En algunas ocasiones puede aparecer una infección crónica en esta zona, en las que a pesar de realizar un tratamiento de conductos no se consiga su desaparición total, o casos en los que el tratamiento de endodoncia no resulte y sea necesario realizar una apicectomía. Esto puede ocasionar un quiste en la zona final de la raíz dental, pudiendo provocar dolor, molestias al masticar y la formación de una fístula.

¿Qué es una Apicectomía?

La apicectomía dental o cirugía periapical supone la eliminación del tejido infectado y del ápice dental para conseguir un sellado a retro y evitar infecciones futuras. La intervención se realiza con magnificación y materiales de microcirugía, convirtiéndose en un tratamiento poco invasivo y una gran alternativa para salvar dientes con esta afección.

¿Cuándo es necesaria la apicectomía?

Este tipo de tratamiento se realiza tras la realización de un tratamiento de conductos (endodoncia), y puede ser debido a diferentes motivos, o bien que “matar el nervio” no haya resultado suficiente para eliminar todas las bacterias que ocasionan la infección, o bien que tras un tiempo de haber realizado la endodoncia se produzca una nueva infección en el ápice del diente, entre otros.

Por ello, la apicectomía está indicada en los siguientes casos:

  • Cuando la endodoncia en el área afectada no ha logrado eliminar la infección y se enquista en la raíz.
  • El nervio dental está afectado por una caries profunda o una infección (estas pueden poner en riesgo la pieza dental o las que se encuentran a cada lado).
  • Presencia de una alteración extensa de la raíz dental.
  • Cuando hay infección en el seno maxilar.

¿Cómo se realiza una apicectomía dental?

El procedimiento es indoloro, ya que se realiza bajo anestesia local.  Se realiza una pequeña incisión para acceder a la zona afectada, se procede a eliminar el tejido infectado, realizando posteriormente un pequeño corte en la raíz para eliminar el ápice del diente, y sellando esa zona de la raíz con MTA, para evitar de esta manera que la infección reaparezca y ocurran filtraciones.

Contraindicaciones

Las contraindicaciones más comunes para la realización de una apicectomía son:

  • No se puede hacer cuando hay una importante destrucción ósea.
  • Cuando el paciente presenta una patología periodontal en estado avanzado.
  • No se aconseja cuando el pronóstico para el resultado no es bueno ya que puede haber dificultad en la reconstrucción coronaria después de la intervención.
  • Debido al uso de anestesia, no se indica a mujeres embarazadas.
  • Pacientes con trastornos sanguíneos no controlados no deben someterse a esta intervención, ya que existen altos riesgos de hemorragias.

¿Cuánto es el tiempo de recuperación de una apicectomía dental?

Una vez realizado el procedimiento, el paciente puede tener algo de inflamación y dolor. Estos serán controlados con la medicación prescrita por el odontólogo.

Cuidados apicectomía postoperatorio

Para que la recuperación de la apicectomía se lleve a cabo de forma efectiva y rápida, lo mejor es seguir las siguientes indicaciones, y cualquiera que el profesional le dé al momento de su alta.

  • Trate de hablar lo menos posible o evite levantarse los labios para ver la sutura.
  • Al llegar a casa, es importante que coloque frío en el área tratada.
  • No son recomendables las comidas y bebidas calientes.
  • Evite fumar y tomar alcohol en las horas siguientes a la intervención ya que su ingesta hace difícil la cicatrización de la herida.
  • Evite realizar deportes o esfuerzo físico, durante las 24-48 horas posteriores a la intervención.
  • Mantenga la cabeza ligeramente levantada. Para ello, haga uso de varias almohadas a la hora de descansar.
  • Durante los primeros días, evite cepillarse la zona afectada de manera vigorosa.
  • Tome la medicación que se le indicó para asegurar una correcta cicatrización y una minimización de las molestias.

En nuestra clínica dental en Zaragoza realizamos este tipo de tratamiento dental, para tratar de mantener tu diente el mayor tiempo posible.

Clínica Vintanel&Moreno

Síguenos
Contacto
C/Madre Vedruna 1-3 Local
50008 Zaragoza
Horario
  • Lunes
    10:00 – 20:00
  • Martes

    10:00 – 14:00  |  16:00 – 20:00

  • Miércoles
    09:00 – 20:00
  • Jueves

    10:00 – 14:00  |  15:00 – 20:00

  • Viernes
    09:00 – 15:00
Viernes tarde y sábados bajo petición de cita

© Clínica Vintanel & Moreno. All rights reserved.
Desarrollo web: Agencia Marketing Online Jiménez Carbó.

© Clínica Vintanel&Moreno. All rights reserved. 
Diseño web: Agencia Marketing Online Jiménez Carbó.